España se ha convertido en uno de los principales consumidores de este bacalao Noruego que solo se pesca en el océano Ártico. Noruega exportó 927,000 toneladas de productos del mar con un valor de exportación de 31.5 mil millones. El volumen es el mismo que el año pasado, y los valores de exportación aumentaron en 485 millones o un 2%, en comparación con los primeros cuatro meses de 2017.
Es un pescado salvaje que, cuando llega el momento de reproducirse, realiza un titánico esfuerzo y nada más de mil kilómetros a contracorriente para desovar en la misma costa en la que nació. El skrei lo consideran un atleta, con una musculatura firme, blanca y jugosa que ha conquistado los paladares españoles.
En un producto de temporada que en España ha tenido muy buena aceptación para su consumo fresco porque tiene una carne muy baja en grasa y un alto contenido en proteínas (21%). Además, su precio es bastante razonable se compra a unos 5 euros el kilo y, en España, se vende en torno a 9 euros”, añade Ingebrigtsen.
Es un pescado salvaje que, cuando llega el momento de reproducirse, realiza un titánico esfuerzo y nada más de mil kilómetros a contracorriente para desovar en la misma costa en la que nació.
Los importadores reportan un buen mercado, que se refleja en un aumento del 5% en el volumen y en un aumento del 18% en el valor de 2017 a 2018 para el bacalao entero fresco. En España, Skrei es considerado como el mejor bacalao noruego, casi como una pata negra (jamón premium) y es muy esperado cada año. Los supermercados en España hacen un buen trabajo de comercialización en sus catálogos y a través de otros medios.